RICHARD

RICHARD
WELCOME

jueves, 3 de marzo de 2011

ANIMALES


Los mas Venenosos




Mamba Negra(Dendroaspis polylepis)
Es una especie de serpiente de la familia Elapidae; es la serpiente más venenosa de África. Con una longitud promedio de 2,5 m, puede alcanzar los 4,5 m. Su nombre se debe al color negro dentro de su boca; pudiendo variar el color de su piel de verde amarillento a un gris metalizado. Es una de las serpientes más rápidas del mundo, capaz de la moverse de 16 a 20 km/h.


Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Serpentes
Familia: Elapidae
Género: Dendroaspis
Especie: D. polylepis

-Comportamiento
La mamba negra es una serpiente territorial. Por lo tanto, puede ser altamente agresiva si se siente amenazada, especialmente si la amenaza está parada entre la serpiente y su guarida. Cuando está agresiva, alza la cabeza tan alto como le sea posible, incluso a veces pudiendo mirar directamente a los ojos de un ser humano dependiendo del tamaño de la serpiente; arquea la parte posterior y avanza rápidamente mientras se balancea sobre la parte posterior del cuerpo, se abren sus mandíbulas, que revelan el negro dentro de la boca, mientras silba muy agresivamente. Su mordedura inyecta cerca de 100 mg del veneno, siendo mortal para un hombre adulto entre 10 y 15 mg.

-Dieta
Cuando caza animales pequeños los muerde una sola vez y retrocede, esperando que la toxina neurotóxica de su veneno paralice a la presa. La muerte se produce por sofocación, como resultado de la parálisis de los músculos respiratorios. Aunque su veneno no es el más toxico, debido a su naturaleza agresiva y a la gran cantidad de veneno que inyecta, como a su velocidad, es considerada como la serpiente más peligrosa del mundo.

Son diurnas. Durante el día buscan presas activamente, tales como pequeños mamíferos, pájaros y lagartos.




La extraña apariencia de este mamífero ponedor de huevos, venenoso, con hocico en forma de pico de pato, cola de castor y patas de nutria desconcertó a los naturalistas europeos cuando se lo encontraron por primera vez, llegando incluso a ser considerado por algunos como una elaborada falsificación.Es uno de los pocos mamíferos venenosos; los machos tienen un espolón en las patas posteriores que libera un veneno capaz de producir un dolor intenso a los humanos. Las características únicas del ornitorrinco lo convierten en importante sujeto de estudio en el campo de la biología evolutiva, así como un símbolo reconocible e icónico de Australia; ha aparecido como mascota en acontecimientos nacionales y aparece al dorso de la moneda de 20 céntimos australiana.

 





Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricognathi
Familia: Caviidae
Género: Hydrochoerus
Especie: H. hydrochaeris

-Comportamiento
Si un carpincho advierte peligro, avisa a los demás con un ladrido corto, y de inmediato todos corren trotando con una velocidad equiparable a la de un caballo a fin de ponerse a salvo en el agua. Pueden bucear y permanecer bajo el agua hasta cinco minutos, y son capaces de nadar con todo el cuerpo sumergido excepto las orejas, los orificios nasales y los ojos.

Charles Darwin describía así el comportamiento de esta especie:

"Durante el día están tendidos entre las plantas acuáticas o van tranquilamente a pacer la hierba de la llanura. Vistos desde cierta distancia su paso y su color les hace parecerse a los cerdos; pero cuando están sentados, vigilando con atención todo lo que pasa, vuelven a adquirir el aspecto de sus congéneres los cavias y los conejos".

-Dieta
Su dieta es exclusivamente herbívora, alimentándose de plantas acuáticas y gramíneas ribereñas.




Los animales más pesado




La Ballena Azul (Balaenoptera musculus)


Es una especie de cetáceo misticeto de la familia Balaenopteridae. La ballena azul mide entre 24 y 27 m de longitud y pesa entre 100 y 120 toneladas,aunque hay registros de ejemplares de más de 30 m de longitud y más de 170 t de peso, lo que la convierten en el mayor animal existente en la actualidad y también en el mayor que haya existido nunca en la Tierra.


Largo y estilizado, el cuerpo de este mamífero marino es de color gris azulado a lo largo del dorso y algo más claro en la zona ventral.Existen al menos tres subespecies distintas: B. m musculus del Atlántico Norte y Pacífico Norte, B. m. intermedia del océano Antártico y la B. m. brevicauda (también conocida como ballena azul pigmea) que se encuentra en el Índico y en el Pacífico Sur. Existen dudas sobre la atribución como una cuarta subespecie de la B. m. indica, que también se encuentra en el océano Índico.










No hay comentarios:

Publicar un comentario